Como Hacer un Rebranding.

Casos Reales que Demuestran su Poder

Por BCOMBRAND.com

Rebranding: el arte de cambiar para seguir siendo tú.

Muchos directores de empresas exitosas saben que su modelo de negocio funciona. Pero algo no está del todo bien. Ya no se perciben actuales. Han perdido frescura. Las nuevas generaciones no los reconocen. Y aquí aparece una pregunta poderosa: ¿ como hacer un rebranding ?

Un rebranding bien hecho no es cosmético. Es estratégico. No se trata de un logo nuevo, sino de una decisión de fondo: redefinir la manera en que tu marca vive, se comunica y se relaciona con su entorno.

¿Cuándo hacer un rebranding?

  • Cuando tu audiencia ha cambiado.
  • Cuando tu propuesta de valor ha evolucionado.
  • Cuando tu competencia se siente más actual que tú.
  • Cuando lo que haces no se percibe como relevante.

¿Cómo hacer un rebranding en 6 pasos?

  1. Diagnóstico profundo de percepción y posicionamiento actual.
  2. Definir el propósito del cambio (no solo lo estético).
  3. Replantear estrategia: tono, público, promesa, valores.
  4. Rediseño visual y verbal coherente con la nueva estrategia.
  5. Lanzamiento acompañado de narrativas claras y emocionales.
  6. Seguimiento, ajuste y documentación.

Casos de éxito de rebranding que debes tener en cuenta:

1. LEGO: reconstruyó su marca como reconstruye ladrillos

LEGO estuvo al borde de la quiebra. La solución no fue solo mejorar productos, sino reenfocar su marca hacia la creatividad como experiencia familiar. Desde series hasta videojuegos, LEGO apostó por ser una marca transversal, no solo infantil.

2. Dove: de jabón a movimiento

Dove transformó su marca con la campaña “Belleza Real”, dejando atrás el discurso publicitario clásico. No cambió el producto, cambió la conversación. Y eso redefinió su lugar en la vida de millones de mujeres.

3. Ben & Jerry’s: sabor con causa

La marca de helados se reinventó como una voz activa en temas sociales. Su rebranding no solo fue visual: se alineó con causas, adaptó productos, y convirtió cada envase en un manifiesto.

4. Patagonia: coherencia radical

Patagonia no cambió su esencia, la radicalizó. Hoy es más relevante que nunca por convertir su posicionamiento en acción: donación de ganancias, activismo ambiental, minimalismo visual.

5. IKEA: de simple a icónico

IKEA fortaleció su identidad global con un rebranding silencioso pero eficaz: mejor fotografía, storytelling en redes, y una voz cálida sin perder funcionalidad. Ahora no solo vende muebles: vende estilo de vida.

Conclusión: el rebranding es una evolución consciente

Entender cómo hacer un rebranding es aceptar que las marcas también crecen. Y si crecen sin rumbo, pierden. Las marcas que sobreviven no son las que se aferran a lo que fueron, sino las que se atreven a ser lo que su tiempo necesita.

Contáctenos.

Queremos saber de Ud.

¿De que tamaño es su organización?
By Published On: junio 4th, 2025Categories: Branding, Ideas